About the job CUIDADOR PROFESIONAL INTERNO - ÁREA DE LA SALUD
Habilidades Esenciales
Paciencia y Empatía: La capacidad de mantener la calma en situaciones desafiantes y comprender las emociones y frustraciones de la persona a su cuidado es esencial.
Comunicación Efectiva: Es fundamental poder comunicarse de manera clara y sencilla, adaptando el lenguaje y los métodos de comunicación a las necesidades de cada individuo.
Observación: Un buen cuidador debe estar atento a los cambios en el comportamiento, la salud física y emocional de la persona a su cargo.
Flexibilidad: La capacidad de adaptarse a situaciones cambiantes y a las necesidades individuales de cada persona es crucial.
Creatividad: Desarrollar actividades y rutinas que estimulen y entretengan a la persona, manteniendo un ambiente positivo y enriquecedor.
Discreción y Confidencialidad: Respetar la privacidad y la confidencialidad de la información personal de la persona a su cuidado.
Conocimientos y Habilidades Técnicas
Conocimiento de la discapacidad cognitiva: Es importante comprender los diferentes tipos de discapacidad cognitiva, sus causas, síntomas y progresión.
Primeros auxilios: Estar capacitado para brindar primeros auxilios en caso de emergencia.
Manejo de medicamentos: Si es necesario, administrar medicamentos de acuerdo a las indicaciones médicas.
Higiene y alimentación: Asegurar una adecuada higiene personal y una alimentación balanceada.
Movilización y transferencia: Ayudar a la persona a moverse y trasladarse de forma segura.
Cualidades Personales
Positividad: Mantener una actitud positiva y optimista, transmitiendo seguridad y confianza a la persona a su cuidado.
Responsabilidad: Cumplir con las tareas asignadas y ser puntual.
Honestidad: Ser transparente y honesto en todas las interacciones.
Respeto: Tratar a la persona con dignidad y respeto en todo momento.
Paciencia: Mantener la calma en situaciones desafiantes y comprender las emociones y frustraciones de la persona a su cuidado.
Funciones del Cuidador
Asistencia en las actividades de la vida diaria: Ayudar con la higiene personal, alimentación, vestimenta y movilidad.
Estimulación cognitiva: Realizar actividades que estimulen la mente y mantengan activas las habilidades cognitivas de la persona.
Apoyo emocional: Brindar compañía, escucha activa y apoyo emocional.
Gestión de la medicación: Administrar medicamentos según las indicaciones médicas.
Comunicación con el equipo de salud: Mantener una comunicación fluida con médicos, terapeutas y otros profesionales involucrados en la atención de la persona.
Participación en actividades sociales: Fomentar la participación de la persona en actividades sociales y recreativas.
Formación y Capacitación
Formación en cuidados básicos: Primeros auxilios, higiene y alimentación.
Conocimiento de la discapacidad cognitiva: Cursos o talleres específicos sobre discapacidad cognitiva.
Comunicación efectiva: Técnicas de comunicación no verbal y estrategias para comunicarse con personas con dificultades de lenguaje.
Manejo de conflictos: Técnicas para resolver conflictos y manejar situaciones difíciles.
Package Details