Acerca del puesto CERAMISTA DENTAL ( REPUBLICA DOMINICANA)
Descripción
GENERALIDADES DEL REQUERIMIENTO
El Ceramista estará a cargo de la ejecución de los diseños de restauraciones ceramicas, tipo carillas, coronas, protesis fijas, hibridas; entre otros, con diversos materiales siguiendo las instrucciones de la Doctora a cargo y el diseño elaborado.Que maneje de manera optimas las tecnicas de prensado y fresado con diversos materiales como feldespato, resinas, acrilicos, ceramica, zirconia, disilicato de litio, etc.
NUESTRO CLIENTE: IMPORTANTE LABORATORIO DENTAL EN REPUBLICA DOMINICANA
LUGAR DE TRABAJO: REPUBLICA DOMINICANA
Requisitos
DESCRIPCIÓN Y REQUERIMIENTOS ESPECIFICOS
- Ceramista Dental especializado en Prótesis dentales, especialmente carillas.
- Que tenga minimo tres (03) años de experiencia.
- Conocimiento de prensado, fresado, manejo de los software cad cam, exocad y similares programas de diseño y los materiales de feldespato, resinas, acrilicos, ceramica, zirconia, disilicato de litio, etc.
- Conocimiento de prensado, fresado, manejo de los software cad cam, exocad y similares programas de diseño y los materiales de feldespato, resinas, acrilicos, ceramica, zirconia, disilicato de litio, etc.
- El Técnico debe de ejecutar los diseños que le son enviados de manera digital con la delicadeza, calidad y celeridad que cada caso amerita.
- Ejecución de los Diseños (ajustes de ser necesario) + Elaboración de inventario de materiales (Cuadrar los materiales utilizados con la secretaria y colaborar en la solicitud de nuevos de materiales cada 15 días).
Beneficios
CONDICIONES ESPECIALES
- Disponibilidad de traslado a República Dominicana.
- Pago de bonificación para vivienda.
- Ambiente de trabajo positivo y dinámico.
- Contrato termino indefinido
- Retribución salarial competitiva.
- Crecimiento y desarrollo profesional.
Ubicación
REPÚBLICA DOMINICANA | DO,Nacional | 00000
IMPORTANTE: Aplicar directamente en esta oferta es la mejor forma de hacernos llegar su hoja de vida y tenerla en cuenta para este proceso.
Este proceso de selección competitivo se fundamenta en las políticas y procedimientos de adquisiciones que rigen para garantizar los principios de publicidad previa, transparencia, garantía de la pluralidad y libre competencia, y evaluación objetiva, mundialmente aceptados.